Liga de Futbol Sala Costa Rica

La Asamblea General Extraordinaria de la Liga de Futsal (LIFUTSAL) aprobó este sábado 20 de setiembre la incorporación de cuatro nuevos representantes de la Liga Premier Femenina. Dos de ellos se integrarán a partir de la presente fecha, mientras que los otros dos asumirán sus cargos el 1.º de enero de 2027.

La lucha por el ascenso a la Liga Premier Masculina es una contienda de ocho que provienen de las provincias de Alajuela (2), Heredia (2), San José (2), Cartago (1) y Limón (1). 

 

CCDR Tibás y Municipal Poás abrirán este sábado 19 de setiembre (7:30 pm), en el Polideportivo de Santo Domingo, los partidos de ida de cuartos de final del Torneo Primera A Masculino 2025. 

 

U Limón recibirá en casa al líder general Zarcero, el domingo 20 (4:00), en el gimnasio de la Universidad de Costa Rica (UCR) sede del Caribe. 

 

Turrialba será anfitrión del quinteto de Mora, ese mismo domingo, en el Gimnasio Turrialba 96 (5 pm). 

 

Santo Domingo y la Universidad Nacional (UNA) cierran la jornada en el Polideportivo de Santo Domingo (6:00 pm). 

 

Los partidos de vuelta de la ronda de 4tos de Final se jugarán entre el sábado 27 y domingo 28 de setiembre. 

 

Las semifinales se jugarán así; Ganador: CCDR Tibás­–Municipal Poás vs Ganador Turrialba–Mora. Vencedor: U Limón–Zarcero vs Santo Domingo–UNA Futsal. 

 

En caso de empate en las series de toda la fase final, el ganador se definirá desde los lanzamientos de penal. 

 

Darnel Alpízar (Mora) lidera el goleo con 22 tantos. Giever Watson (21 goles / U Limón) y Érick González (20 goles / Santo Domingo) completan el cerrado podio de máximos anotadores en la Liga de Ascenso. 

 

Programación 4tos de Final
Partidos de Ida

CCDR Tibás vs Municipal Poás (Sáb 20 – 7:30 pm) 

U Limón vs Zarcero (Dom 21 – 4:00 pm) 

Turrialba vs Mora (Dom 21 – 5:00 pm)

Santo Domingo vs UNA Futsal (Dom 21 – 6:00 pm) 

 

Partidos de Vuelta 

Zarcero vs U Limón (Sáb 27 – 7:30 pm)

Mora vs Turrialba (Sáb 27 – 7:30 pm)

UNA Futsal vs Santo Domingo (Sáb 27 – 8:00 pm)

Municipal Poás vs CCDR Tibás (Dom 28 – 5:00 pm)

Universidad de Costa Rica (UCR) logró un triunfo histórico de 3-5 ante el multicampeón Curridabat F. Venus, en la Final de la Supercopa 2025 celebrada el viernes en el gimnasio del Liceo de Costa Rica. 

 

Yeanory Álvarez fue la gran figura de la noche al marcar un triplete que le dio a las universitarias el primer título de Supercopa de su historia. 

La UCR con la victoria tomó revancha ante Venus que las superó en la Final de Copa de 2024 y las eliminó de la fase final de la Liga Premier 20125. 

 

“Hicimos un partido casi perfecto. El futsal da revanchas y esta vez no tocó dar el golpe a nosotras”, aseguró la ‘10’ universitaria, al concluir el partido.  

 

Rocío Morales y Karla Méndez completaron el marcador para el quinteto universitario. Evelyn Zúñiga y Yerlin Varela descontaron para Curridabat. 

 

Las universitarias se convirtieron en el primer equipo que le gana un título de Supercopa a Venus que es el máximo ganador con seis trofeos en su palmarés. 

 

Desamparados (2017, 2022, 2024) y Alajuela (2018, 2019, 023) lo intentaron en tres ediciones sin conseguir el objetivo. 

 

UCR se une a Alajuela como el otro representante de la Liga Premier Femenina que ha conseguido ganar la Supercopa. Las manudas se coronaron al superar 1-5 a la Universidad Nacional en 2021.  

 

El gimnasio Eduardo Garnier se convirtió en la quinta sede en albergar una Final de la Supercopa Femenina. Antes lo hicieron: Liceo de Alajuelita (2022 y 2024), Gimnasio Eddy Cortés (2017 y 2019), Liceo Luis Dobles (2021) y Arena BN (2018)

 

Campeonas Supercopa 

2025 UCR Futsal

2024 Curridabat F. Venus  

2023 Curridabat F. Venus 

2022 Curridabat F. Venus 

2021 Alajuela 

2020 No hubo (Pandemia) 

2019 Curridabat F. Venus 

2018 Curridabat F. Venus 

2017 Curridabat F. Venus

 

La Selección Masculina de Futsal de Costa Rica está preparada para encarar un nuevo reto internacional: la Copa de Naciones de Futsal, que se desarrollará en Brasil del 16 al 21 de setiembre en el Ginásio Nilson Nelson, en Brasilia. 

 

Este será el primer torneo oficial que dispute la Tricolor tras su destacada participación en la Copa Mundial de la FIFA Uzbekistán 2024, donde alcanzó los octavos de final. 

 

El director técnico Alex Ramos dio a conocer la lista de 14 convocados, en la que figuran cuatro legionarios: Gilberth Vindas (FC Torún, Polonia), Pablo Rodríguez (San Lorenzo, Argentina), Jeremy Gómez (MNK Hajduk Split, Croacia) y Minor Cabalceta (BSF ABJ Bochnia, Polonia). Los futbolistas que militan en el exterior —a excepción de Gómez— se unirán al plantel directamente en Brasil.

 

Además, el grupo contará con cuatro debutantes: Uziel Arrieta, Carlos Mairena, Josué Rojas y Ramsés Coto, quienes vivirán su primera experiencia en la Copa de Naciones.  

 

El estratega explicó que la convocatoria se construyó bajo los mismos parámetros que ha mantenido desde su llegada a la Selección:  

 

“El criterio para elegir a los convocados es el mismo desde que asumimos la Selección: la competencia a nivel interno, a nivel de club, y el jugador que nos llame la atención y que creamos que es adaptable al modelo, sistema y estilo que manejamos en el proyecto de selecciones lo vamos a llamar”, detalló Ramos. 

 

Grupos de la Copa de Naciones 

Grupo A: Brasil, Polonia y Guatemala 

Grupo B: Francia, Paraguay y Costa Rica 

 

El formato de competencia será todos contra todos en cada grupo. Los dos primeros avanzarán a semifinales de forma cruzada, mientras que los terceros lugares definirán el quinto puesto. 

 

Calendario de la Tricolor 

17 de setiembre: Paraguay vs Costa Rica – 3:00 p.m. 

18 de setiembre: Francia vs Costa Rica – 3:00 p.m. 

19 de setiembre: Partido por el 5to lugar 

20 de setiembre: Semifinales 

21 de setiembre: Final  

Costa Rica viajará rumbo a Brasilia este domingo 14 de setiembre para instalarse y preparar su debut en el torneo el 16 de setiembre.  

Nota y fotos: https://www.fcrf.cr/

 

Curridabat F. Venus y UCR Futsal disputarán este viernes 12 de septiembre, a las 8:15 p. m. (FUTV), la Supercopa Femenina 2025, en el gimnasio del Liceo de Costa Rica, que se estrena como sede de la final que se juega desde 2017.

Venus aseguró su boleto para buscar la sétima Supercopa Femenina tras proclamarse campeón de Liga y Copa en la temporada 2024.

La Universidad de Costa Rica (UCR) obtuvo el derecho de jugar su primera Supercopa Femenina como subcampeón del Torneo de Copa 2024.

Las entradas tendrán un valor de ¢2.000 y se podrán adquirir el mismo día del evento en el gimnasio del Liceo de Costa Rica.

Multicampeonas y universitarias se enfrentarán por segunda vez en una final de los torneos de la Liga de Futsal (LIFUTSAL). En la más reciente, Venus venció 5-3 a la UCR en la final copera de la temporada pasada.

Venus es el máximo ganador del trofeo, reservado para las campeonas de Liga y Copa. Ganó las seis finales previas que disputó (2017, 2018, 2019, 2022, 2023 y 2024).

La UCR intentará romper la hegemonía de Curridabat en la Supercopa, tras los intentos fallidos de CCDR Desamparados (2017, 2022 y 2024) y Alajuela (2018, 2019 y 2023).

Las manudas son, hasta ahora, las únicas que lograron arrebatar el título a Venus, cuando vencieron 5-1 a la Universidad Nacional (UNA) en la edición 2021.

El gimnasio Eduardo Garnier será la quinta sede en albergar una final de la Supercopa Femenina. Antes lo hicieron: Liceo de Alajuelita (2022 y 2024), Gimnasio Eddy Cortés (2017 y 2019), Liceo Luis Dobles (2021) y Arena BN (2018)

Campeonas Supercopa 

2024 Curridabat F. Venus  

2023 Curridabat F. Venus 

2022 Curridabat F. Venus 

2021 Alajuela 

2020 No hubo (Pandemia) 

2019 Curridabat F. Venus 

2018 Curridabat F. Venus 

2017 Curridabat F. Venus

 

ULTIMAS NOTICIAS

Facebook

INSTAGRAM

APP Lifutsal

                                                                                         

©2025 Liga de FutSal. Todos los derechos reservados. Email. info@lifutsal.net Teléfono +506 2248 1933