Liga de Futbol Sala Costa Rica

La Sele Femenina de Futsal ya conoce a los rivales que enfrentará en el Torneo Clasificatorio de CONCACAF que se llevará a cabo en Guatemala del 29 de abril al 4 de mayo de 2025. 

 

El equipo patrio disputará este torneo para buscar el boleto a la primera Copa del Mundo de FIFA de Futsal Femenino en la historia que se realizará en Filipinas en el mes de noviembre. 

 

Este miércoles, CONCACAF realizó el sorteo clasificatorio donde se dio a conocer que la Tricolor quedó ubicado en el grupo B junto a Canadá, Estados Unidos y al ganador del repechaje entre Honduras y Nicaragua. 

 

El campeonato clasificatorio contará con un total de 8 equipos divididos en 2 grupos. Los dos primeros lugares de cada grupo avanzan a semifinales, y los ganadores de esas dos semifinales, serán los países clasificados al Mundial 2025 por CONCACAF. 

 

 Este es el calendario de partidos de Costa Rica: 

 Costa Rica vs Canadá, 29 de abril

Costa Rica vs Estados Unidos, 30 de abril

Costa Rica vs Honduras / Nicaragua, 1 de mayo

 

La Sele Femenina ha estado entrenando desde noviembre de la mano del DT Alex Ramos, quien viene de llevar a octavos de final a la Selección Masculina de Futsal en el Mundial de Uzbekistán 2024. 

 

En los próximos días, las nacionales seguirán su proceso de preparación y tendrán fogueos clave de cara a la búsqueda de este ansiado boleto al Mundial.

Nota: https://www.fedefutbol.com/

Miami, FL - Concacaf ha anunciado que Guatemala será la sede de la edición inaugural del Campeonato Concacaf W Futsal. La competencia clasificatoria de la Confederación para la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA se celebrará entre el 29 de abril y el 4 de mayo de 2025 en el Domo Polideportivo de Ciudad de Guatemala, Guatemala.

 

La competencia comenzará con una fase de grupos de ocho equipos (dos grupos de cuatro equipos). Tras los partidos de la fase de grupos, entre el 29 de abril y el 1 de mayo, los dos primeros de grupo pasarán a la fase eliminatoria. 

 

La fase eliminatoria incluirá Semifinales el 3 de mayo, seguidas de la Final el 4 de mayo, donde se coronará al Campeón de la Confederación. Los dos finalistas también se clasificarán para la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA Filipinas 2025.

 

Las ocho Asociaciones Miembro de Concacaf que participan en la competencia son (por orden alfabético): Canadá, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua y Panamá. 

 

El sorteo oficial del Campeonato Concacaf W Futsal 2025 está programado para el 19 de febrero a las 10 am (Hora de Costa Rica). Los aficionados podrán seguir el evento en el canal de YouTube de Concacaf.

 

El calendario completo de partidos de la competencia se anunciará después del sorteo oficial.

 

La Copa Mundial Femenina Futsal de la FIFA se celebrará en Filipinas entre el 21 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025, y contará con la participación de 16 equipos de las seis confederaciones.

Nota:  www.concacaf.com

La Liga Premier Femenina 2025 iniciará el sábado 22 de febrero con 10 equipos en busca del título en una histórica temporada que tiene marcada en el calendario el primer Mundial Femenino FIFA. 

 

 El campeón Curridabat F. Venus se estrenará en la jornada inaugural frente al CCDR Escazú, en el gimnasio del Liceo de Curridabat. 

 

El benjamín Limón debutará en casa ante el subcampeón Zarcero, según determinó el sorteo realizado esta tarde por la plataforma zoom. 

 

Tres Ríos–UNA Futsal, Municipal Santo Domingo–Corredores y CCDR Desamparados–UCR Futsal, completan los cinco partidos de la primera fecha que se disputará entre el 22 y 23 de febrero. 

 

El torneo mantiene el formato de la temporada pasada, a excepción de la Gran Final que se jugará a doble partido, cerrando en casa el equipo que termine líder general. 

 

La fase de clasificación se jugará bajo el formato de uno contra todos a visita recíproca. Los seis primeros de la tabla avanzan a la fase final. Sí un equipo gana ambas fases se proclamará campeón 2025.  

 

El Premundial se disputará del 28 de abril al 4 de mayo, en un sede por definir; y otorgará dos boletos al Mundial de Filipinas que se realizará del 21 de noviembre al 7 de diciembre.  

Villa 9 y Olimpíadas Especiales se proclamaron campeones invictos de la Copa Internacional de Clubes de Futsal que disputó en el Gimnasio de la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde, desde el lunes 20 al sábado 25 de enero. 

 

Los panameños superaron 3-4 al campeón nacional Hatillo, en una dramática tanda de penales tras empatar a un gol en el tiempo reglamentaria. 

 

Las guatemaltecas se dejaron el título al golear 1 por 9 a las hondureñas de Boca Juniors, en la última jornada de la rama femenina. 

 

Curridabat F. Venus venció 3-2 a las salvadoreñas de Ilopango y se dejó el subcampeonato del torneo internacional. 

 

El canalero Alfonso Maquensi (Villa 9) y la chapina Wendy Pineda (Olimpíadas Especiales) fueron elegidos como los Atletas Más Valiosos del certamen.   

 

La nacional Yerlin Varela (Curridabat F. Venus) y el panameño Aldair García (Milenio Oeste) se llevaron los títulos de goleo de la competencia. 

La ceremonia de premiación estuvo presidida por Víctor Hugo Estrada (Director de Competencias y Desarrollo UNCAF), Sergio Hidalgo (Vicepresidente de la FCRF) y Jorge Ruiz (Presidente Liga de Futsal). 

 

La Copa Internacional de Clubes de Futsal reunió a 12 equipos, campeones y subcampeones, de siete países de Norte y Centro América. 

 

Podio Masculino 

1. Villa 9 (Panamá)

2. Hatillo (Costa Rica)

3. Mileno Oeste (Panamá)

 

Premios Individuales 

–Alfonso Maquensi (Mejor Jugador / Villa 9 / Panamá)

­–Aldair García (Goleador / Milenio Oeste / Panamá)

 

Podio Femenino 

1. Olimpíadas Especiales (Guatemala)

2. Curridabat F. Venus (Costa Rica)

3. Ilopango (El Salvador)

 

Premios Individuales 

–Wendy Pineda (Mejor Jugadora / Olimpíadas Especiales / Guatemala)

­–Yerlin Varela (Goleadora / Curridabat F. Venus / Costa Rica)

 

La Copa de Clubes de Futsal Norte y Centro América, Masculino y Femenino, es un torneo de carácter amistoso, cuyo fin es fortalecer lazos deportivos y mejorar la competitividad en la región. Los campeones de las Ligas invitadas a participar en esta competencia son clubes afiliados a Concacaf. 

 

¿Dónde y cuándo se juega?

La Copa Internacional de Clubes de Futsal Costa Rica 2025 se celebrará del lunes 20 al sábado 25 de enero, en el Gimnasio de la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde, Hatillo 2. 

 

¿Quiénes participan? 

12 equipos de siete países campeones y subcampeones del Norte y Centro América, en ambas ramas. 

 

Rama Masculina 

Grupo A

Hatillo (Campeón / Costa Rica) 

Villa 9 (Campeón / Panamá)

Cheyenes (Campeón / Nicaragua)

Independiente (Campeón / Honduras)

 

Grupo B 

Orotina (Subcampeón / Costa Rica)

Milenio (Subcampeón / Panamá) 

Detroit Imperial (Representante / Estados Unidos)

San Jacinto (Campeón / El Salvador)

 

Formato Masculino

Los ocho equipos se repartieron en dos grupos de cuatro mediante sorteo con los equipos del mismo país en grupos diferentes. Uno contra todos a una vuelta. Clasifican los dos primeros lugares de cada grupo a Semifinales con los siguientes cruces:  1B vs 2A y 1A vs 2B. Los dos ganadores de las semifinales disputarán el título y los dos perdedores el tercer lugar. 

 

Rama Femenina 

Grupo Único

Curridabat F. Venus (Campeón / Costa Rica)

Boca Juniors (Campeón / Honduras)

Ilopango (Campeón / El Salvador)

Olímpiadas Especiales (Campeón / Guatemala)

 

Formato Femenino

Se sortearon las posiciones de cada equipo para definir el calendario. Uno contra todos a una vuelta. El campeón será el que más puntos sume en las tres jornadas programadas. 

 

Premios Individuales
Se premiará al Mejor Atleta de cada rama, y al goleador y goleadora del torneo.  

 

¿Horarios y dónde se poder ver?

Se jugarán cuatro partidos por jornada (Horarios: 2:30 pm, 4:30 pm, 6:30 pm y 8:30 pm) a excepción del jueves (Horarios: 6:30 pm y 8:30 pm). Los 22 partidos del Torneo se podrán seguir en vivo por nuestro canal de Youtube (LIFUTSALCR). 

 

¿Dónde puedo adquirir las entradas?

Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma virtual compra click del BAC a un precio de ¢1,000 por jornada y el pasaporte para todos los partidos del torneo a ¢5,000. 

 

Enlaces de compra:

Pasaporte  por jornada (¢1,000) 

https://bit.ly/3WjCO2F

 

Todos los partidos (¢5,000) 

https://bit.ly/3DT3Ibr

 

ULTIMAS NOTICIAS

Facebook

INSTAGRAM

APP Lifutsal

                                                                                         

©2025 Liga de FutSal. Todos los derechos reservados. Email. info@lifutsal.net Teléfono +506 2248 1933