Liga de Futbol Sala Costa Rica

La Copa Sportik 2025 inicia este jueves con 73 equipos que buscarán la Final a partido único que se disputará el sábado 17 de mayo (7 pm / FUTV), en el Polideportivo de Nicoya, Guanacaste. 

 

Idea Gimnasio Fieros–Barrio Peralta (8:00 pm / Gimnasio Lotes Peralta) y Alajuela–Municipal Poás (8:30 pm / Gimnasio INVU Las Cañas) son los dos partidos adelantados de la jornada inaugural de 31 juegos programados. 

 

16 equipos de la Liga Premier, 24 equipos de Primera A, 26 equipos de Segunda B y 7 invitados, serán parte de la fiesta deportiva que se jugará en 49 cantones de las siete provincias del país. 

 

Los 73 equipos se repartieron en 14 grupos regionalizados. La primera fase del torneo se jugará bajo el formato de uno contra todos, a una vuelta.  

 

Los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a la segunda fase del torneo. Se crearán dos bombos: Uno con los líderes y otro con los segundos lugares, para sortear los 14 duelos a muerte súbita. 

 

Los 14 ganadores de cada serie avanzarán a la tercera fase. Todos los equipos irán a un mismo bombo para definir los 7 emparejamientos. Los vencedores y el mejor perdedor clasificarán a los 4tavos de final. 

 

Todos los partidos de la fase final se disputarán a único partido y en casa del equipo mejor posicionado de la tabla general porcentual, a excepción de la Final que será en cancha neutral y administrada por la Liga de Futsal (Polideportivo de Nicoya). 

 

En caso de empate en las series a muerte súbita, se procederá a los lanzamientos de penal para definir a los ganadores. 

 

San Isidro y Barbareña abrirán este 11 de marzo, en el Liceo de San Isidro, las transmisiones de los martes de futsal por FUTV.

 

El canal deportivo tiene los derechos televisivos del torneo y la afición del futsal podrá disfrutar de un partido semanal, que será anunciado oportunamente. 

 

La Copa Sportik 2025 reunirá a 1,800 atletas de 73 equipos, de las tres categorías mayores masculinas y equipos invitados. Se jugarán 183 partidos en 49 cantones y en gimnasios de las siete provincias del país. 

Programación Jornada 1 https://bit.ly/4isXaPB

 

La Asamblea General Ordinaria eligió este mañana a los ocho miembros del Comité Ejecutivo de la Liga de Futsal (LFS) para el período 2025-2029. 

 

Rafael Vargas Brenes fue electo presidente por los 16 representantes de la Liga Premier Masculina y el representante de la Liga Premier Femenina. 

 

Carlos Ricardo Benavides, fiscal de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), fue el encargado de juramentar a los ocho integrantes del Comité Ejecutivo en el auditorio Dr. Del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, en Zapote. 

 

Comité Ejecutivo 2025-2029 

Rafael Vargas, Presidente

Jorge Ruiz, Vicepresidente I 

Adrián Soto, Vicepresidente II 

Grace Zamora, Secretaria 

Roy Chinchilla, Tesorero 

Róger González, Director I 

Ilse Bolaños, Directora II 

Mario Monge, Fiscal

El partido de esta noche entre el campeón Curridabat F. Venus y el CCDR Escazú abrirá oficialmente la temporada de la Liga Premier Femenina 2025, en el gimnasio del Liceo de Curridabat (7 pm.)

 

Las pentacampeonas inician la defensa de su título en casa frente a las escazuceñas, en un juego donde el Comité de Competición celebrará la juramentación oficial de los atletas y cuerpo técnico del torneo 2025. 

 

Limón debutará la máxima categoría femenina de local ante las subcampeonas de Zarcero, en el otro duelo sabatino de la jornada inaugural programado en el gimnasio de la UCR, Sede del Caribe (7 pm). 

 

Tres Ríos y la UNA Futsal cerrarán la actividad del sábado con el encuentro que disputará en el Polideportivo de San Francisco de Dos Ríos (8:30 pm). 

 

Los partidos entre Municipal Santo Domingo-Corredores (4 pm) y CCDR Desamparados-UCR Futsal (6 pm) bajarán el domingo el telón de una emocionante primera fecha. 

 

Los seis primeros lugares de la etapa de clasificación (18 jornadas) avanzarán a la fase final del torneo. El líder general se asegurá jugar una Gran Final, a doble partido. Si un mismo equipo gana ambas fases, –clasificación y final–, se proclamará 2025. 

 

Los partidos se podrán seguir por las páginas oficiales de Facebook de los 10 equipos participantes. 

 

Curridabat F. Venus, con cinco títulos (2017, 2021-2024), lidera el ranking de los cuatro campeones vigentes, de las 16 temporadas que se han disputado en la máxima categoría femenina de la Liga de Futsal (LIFUTSAL).  

 

La UNA Futsal (2013, 2015, 2019), CCDR Desamparados (2016) y Santo Domingo (2011) completan el podio de los equipos que han conquistado títulos tras la fusión del fútbol sala y fútbol salón, y la creación de LIFUTSAL (2009). 

 

 

La Sele Femenina de Futsal ya conoce a los rivales que enfrentará en el Torneo Clasificatorio de CONCACAF que se llevará a cabo en Guatemala del 29 de abril al 4 de mayo de 2025. 

 

El equipo patrio disputará este torneo para buscar el boleto a la primera Copa del Mundo de FIFA de Futsal Femenino en la historia que se realizará en Filipinas en el mes de noviembre. 

 

Este miércoles, CONCACAF realizó el sorteo clasificatorio donde se dio a conocer que la Tricolor quedó ubicado en el grupo B junto a Canadá, Estados Unidos y al ganador del repechaje entre Honduras y Nicaragua. 

 

El campeonato clasificatorio contará con un total de 8 equipos divididos en 2 grupos. Los dos primeros lugares de cada grupo avanzan a semifinales, y los ganadores de esas dos semifinales, serán los países clasificados al Mundial 2025 por CONCACAF. 

 

 Este es el calendario de partidos de Costa Rica: 

 Costa Rica vs Canadá, 29 de abril

Costa Rica vs Estados Unidos, 30 de abril

Costa Rica vs Honduras / Nicaragua, 1 de mayo

 

La Sele Femenina ha estado entrenando desde noviembre de la mano del DT Alex Ramos, quien viene de llevar a octavos de final a la Selección Masculina de Futsal en el Mundial de Uzbekistán 2024. 

 

En los próximos días, las nacionales seguirán su proceso de preparación y tendrán fogueos clave de cara a la búsqueda de este ansiado boleto al Mundial.

Nota: https://www.fedefutbol.com/

Miami, FL - Concacaf ha anunciado que Guatemala será la sede de la edición inaugural del Campeonato Concacaf W Futsal. La competencia clasificatoria de la Confederación para la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA se celebrará entre el 29 de abril y el 4 de mayo de 2025 en el Domo Polideportivo de Ciudad de Guatemala, Guatemala.

 

La competencia comenzará con una fase de grupos de ocho equipos (dos grupos de cuatro equipos). Tras los partidos de la fase de grupos, entre el 29 de abril y el 1 de mayo, los dos primeros de grupo pasarán a la fase eliminatoria. 

 

La fase eliminatoria incluirá Semifinales el 3 de mayo, seguidas de la Final el 4 de mayo, donde se coronará al Campeón de la Confederación. Los dos finalistas también se clasificarán para la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA Filipinas 2025.

 

Las ocho Asociaciones Miembro de Concacaf que participan en la competencia son (por orden alfabético): Canadá, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua y Panamá. 

 

El sorteo oficial del Campeonato Concacaf W Futsal 2025 está programado para el 19 de febrero a las 10 am (Hora de Costa Rica). Los aficionados podrán seguir el evento en el canal de YouTube de Concacaf.

 

El calendario completo de partidos de la competencia se anunciará después del sorteo oficial.

 

La Copa Mundial Femenina Futsal de la FIFA se celebrará en Filipinas entre el 21 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025, y contará con la participación de 16 equipos de las seis confederaciones.

Nota:  www.concacaf.com

ULTIMAS NOTICIAS

Facebook

INSTAGRAM

APP Lifutsal

                                                                                         

©2025 Liga de FutSal. Todos los derechos reservados. Email. info@lifutsal.net Teléfono +506 2248 1933