Liga de Futbol Sala Costa Rica

Orotina y Hatillo definiren al campeón de la Liga Premier Sportik 2024 en una Final Inédita que inicia este sábado en el Complejo Narime (7 pm / FUTV) y cierra el jueves 12 de diciembre en la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde (8 pm / FUTV).

 

Orotina va su segundo título de Liga en la cuarta final de su historia. Tocó el cielo de la premier en su debut en 2012 tras superar a Desamparados Borussia. Cayó en las temporadas 2015 y 2017. 

 

Hatillo disputa su quinta final consecutiva y busca cambiar los cuatro subcampeonatos por el ansiado título que se le ha negado desde la campaña 2019. 

 

Los dos finalistas, coincidentemente, perdieron esas series por el título frente a Borussia. Los Leones, eliminados por Paraíso, en la ronda de 4tos de Final, son los grandes ausentes después de jugar 11 finales consecutivas (2012-2023). 

 

¿Cómo llegan?

Orotina se deshizo de Paraíso en las semifinales y le ganó la llave de cuartos de final a Sporting FC. 

 

Hatillo superó al benjamín Proceso Alajuelita en las ‘semis’ y en los cuartos de final dejó en el camino a San Isidro. 

 

La Liga Premier Sportik 204 tendrá a un campeón diferente después de seis años y cuatro títulos consecutivos de Borussia. JOMA San José interrumpió en reinado de Los Leones en 2018. 

 

Un nuevo técnico se sumará a la exclusiva lista de campeones del máximo circuito. Fernando Alpízar (Orotina) y Fabio Rivera (Hatillo) quieren sumar su primer título de liga a su currículum.

 

Esteban Jiménez (Borussia 7: 2009, 2013-2015, 2021-2023), Carlos Ballestero (T Shirt Mundo, 2010), José Luis Garro (2011), Harol Esquivel (Orotina, 2012), Jorge Esquivel (Grupo Line, 2016), Juan Carlos Arias (Borussia, 2017), José Luis Marín (JOMA SJ, 2018) y Alexánder Ramos (Borussia, 2019) son los 8 entrenadores que se reparten los 15 títulos, desde el 2009 que inició la Liga de Futsal (LIFUTSAL). 

 

El orotinense, Diego Vargas, está a las puertas de sumar su segundo título de goleo. “Boboty” suma 31 goles, a diez de su compañero, Daniel Gómez (21); y alejado de la dupla goleadora de Hatillo: Darío González (19) y Carlos Mairena (17). 

Curridabat F. Venus se proclamó campeón de la Liga Premier Sportik Femenina 2024 tras superar 1-2 a Zarcero en la Gran Final, a partido único, disputada en el Arena BN. 

 

Evelyn Zúñiga marcó el doblete que le permitió a Venus alcanzar un histórico e inédito Tetracampeonato y convertirse en el equipo más ganador del máximo circuito femenino con cinco ligas. 

 

Karol Arias descontó para las zarcereñas, en los segundos finales de la primera gran final de la historia de la rama femenina desde que se implementó este formato en la temporada 2019. 

 

Arias sumó su gol 24 del torneo y compartió con Tatiana Cascante el título de goleo del torneo 2024 que bajó su telón este sábado 30 de noviembre. 

Alberto Mora se convirtió en el técnico más ganador de la Liga Premier Sportik Femenenina con 5 títulos, superando a Sugery Arias que consiguió 4 con CODEA Alajuela. 

 

Equipo de época

Las dirigidas por el director técnico Alberto Mora, pasaron a liderar el ránking de equipos con más Ligas Premier Sportik (5), superando al descendido CODEA Alajuela que ganó cuatro. 

 

El quinteto de Curridabat ganó cinco de los últimos siete torneos de la máxima categoría que empezó en 2017 con su primera conquista y completado este sábado con un Tetracampeonato (2021-2024). 

 

Zarcero cerró una temporada inolvidable con un subcampeonato, Medalla de Oro de Juegos Nacionales y terminó líder de la clasificación que le dio el boleto para disputar el título ante el campeón Venus. 

La UNA (Universidad Nacional) y Curridabat F. Venus se medirán en la Final de la 2da Fase de la Liga Premier Sportik Femenina que otorgará al ganador un boleto directo para jugar la Gran Final frente a Zarcero. 

 

Las universitarias abren la serie este martes 12 de noviembre en el Gimnasio No. 2 de Promoción Estudiantil, UNA, Heredia (8:30 p.m. / Canal YouTube LIFUTSAL CR). 

 

Las vigentes campeonas serán anfitrionas del duelo decisivo programado para el sábado 16 de noviembre el gimnasio del Liceo de Curridabat (8:30 p.m. / Canal YouTube LIFUTSAL CR).

 

La UNA remontó la semifinal frente al superlíder Zarcero y forzó a jugar una Gran Final. La ‘U’ perdió 2-3 en casa, y logró un 2-5 en su visita a las zarcereñas. 

 

Venus selló el boleto tras superar al benjamín Corredores con marcador de 4 por 2, en los dos partidos de las semifinales de la segunda fase del torneo. 

 En la fase de clasificación, Venus se llevó un punto de su visita a Heredia, en un partido sin goles de la fecha 3. La UNA selló una victoria de 0-2, del Liceo de Curridabat, por la jornada 12. 

 

Los dos con más títulos 

Universidad Nacional y Curridabat F. Venus son los actuales equipos con más títulos de Liga Premier Sportik en estas 15 temporadas. 

 

La UNA suma tres (2013, 2015, 2019) y Curridabat tiene cuatro (2017, 2021, 2022, 2023), tres de manera consecutiva. 

 

Alajuela ganó cuatro ligas (2010, 2012, 2014, 2018) antes de consumar su descenso a la categoría Primera A.  

 

Karol Arias (23 goles / Zarcero) sacó ventaja de un gol a Tatiana Cascante (22 goles / Curridabat F. Venus) en el duelo por el liderato de goleo. 

 

Zarcero espera en casa por el ganador de esta serie en la Gran Final 2024 que se jugará a un solo partido en una cancha neutral designada por LIFUTSAL.

 

 

Los duelos, Orotina–Sporting FC, y, Desamparados Borussia–Paraíso, abren la noche de este viernes 8 de noviembre los 4tos de Final vuelta de la Liga Premier Sportik Masculina 2024.  

 

Orotina recibe a los albinegros en el gimnasio del Complejo Narime con la misión de darle vuelta a la serie tras caer 2-3, en el partido de ida, celebrado el pasado sábado, en el Gimnasio de Contacto, Desamparados. 

 

El duelo que definirá al primer semifinalista del torneo, se podrá seguir en vivo por el canal FUTV A partir de las 8 de la noche. 

 

Desamparados Borussia será anfitrión de Paraíso ese mismo viernes en el gimnasio Jesús ‘Tuto’ Jiménez, de la Villa Deportiva de Desamparados (8:30 pm / Facebook Borussia).  

 

El campeón busca una victoria ante “Los Brujos” que se dejaron el primer duelo de la serie con una apretada victoria de 3-2 en el gimnasio del Liceo de Paraíso.   

El sábado  

Proceso Alajuelita será local el sábado 9 de noviembre ante Esparza, en el gimnasio del Liceo de Alajuelita (7:30 pm / Facebook Proceso Alajuelita). 

 

El Benjamín de la Liga Premier necesita de un triunfo para avanzar a las semifinales después de caer 1-2, en el Polideportivo Las Tres Marías, Esparza. 

 

Hatillo y San Isidro buscarán el martes 12 de noviembre el último boleto en la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde, Hatillo 2 (8:30 pm / Facebook Hatillo). 

 

El subcampeón está arriba en la serie gracias a la victoria 5-6 que consiguió en su visita al Liceo de San Isidro, Heredia. 

 

Kevin Sánchez (ADIBBO) continúa en el liderato de goleo con 29 tantos y mantiene la ventaja de un tanto sobre Diego Vargas (Orotina). 

 

 

Pilas Central ROES y Barbareña se enfrentan por primera vez en una Final por el título de Primera A y el ascenso a la Liga Premier Sportik, diez años después de empezar a competir en los Torneos de la Liga de Futsal (LIFUTSAL). 

 

Los dos finalistas están a dos partidos de cumplir el sueño de premier tras una década de procesos y trabajo que los llevó a jugar en todas las categorías de las ligas de ascenso de LIFUTSAL desde el 2014. 

 

Barbareña abrirá la serie en casa el próximo sábado 9 de noviembre, a las 7:30 pm, en el gimnasio de la Escuela Tranquilino Sáenz, en Santa Bárbara, Heredia. 

 

Pilas Central será el anfitrión del partido decisivo que se jugará el sábado 16 de noviembre, 8 pm, en el gimnasio del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, Alajuela. 

 

Las dos finales de la Primera A se podrán disfrutar en vivo por el canal de YouTube de la Liga de Futsal. 

Pilas Central ganó el título de la categoría  U-17, en  2019.  

¿Cómo llegan? 

Los heredianos eliminaron en semifinales a EMVA Futsal tras darle vuelta a la serie. Cayeron 0-2 en el partido de ida, disputado en Coronado. En la vuelta, doblegaron 5-2 a los josefinos, en Santa Bárbara. 

 

Los naranjeños le ganaron los dos partidos de acceso a la final a Santo Domingo con marcadores de 5-3, en Alajuela, y goleada de 4-13, en Heredia. 

Barbareña fue campeón de la Primera de Ascenso en la temporada 2017.  

Su historia en el ascenso 

Barbareña escaló de Segunda a Primera de Ascenso al terminar en tercer lugar del torneo 2015. Dos años después, fue campeón de Primera de Ascenso y subió a la categoría Primera A. 

Los heredianos conservan la gran base de jugadores que consiguieron el campeonato de la desaparecida Primera de Ascenso (Segunda B), en 2017. 

 

Michael Carballo (19), David Murillo (15) y Joseph Carvajal (10) son los tres goleadores del equipo que dirige el entrenador Jorge Araya que suma 44 goles en el torneo. 

 

Pilas Central ROES pasó de Segunda a Primera con la reestructuración que se hizo en 2016 en las categorías de ascenso. En 2023, iniciaron su aventura en Primera A tras adquirir la franquicia de San Rafael Tura Futsal. 

 

El quinteto que dirige el técnico Hans Corrales tiene una base de 12 jugadores surgidos de su cantera, campeones en Liga Menor, y cinco refuerzos que llegaron del desaparecido Naranjo. 

 

Ángelo Sánchez (31), José Madrigal (20) y Érick Araya (19) forman el tridente goleador de los naranjeños que han marcado 70 goles en la temporada. 

 

Luis Pereira (Sarapiquí) lidera el goleo en solitario con 45 anotaciones. Ángelo Sánchez (Pilas Central ROES) es su inmediato perseguidor, con 31 tantos.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Facebook

INSTAGRAM

APP Lifutsal

                                                                                         

©2025 Liga de FutSal. Todos los derechos reservados. Email. info@lifutsal.net Teléfono +506 2248 1933