La Copa de las Campeonas se jugará desde este viernes 3 de octubre hasta el sábado 29 de noviembre y estará dedicada a todas las mujeres que luchan y vencen el cáncer de mama.
\El Torneo de Copa Femenino 2025 reunirá a 31 equipos de la Liga Premier, Primera A y clubes invitados, quienes buscarán el título en la gran final que se disputará en el Gimnasio Rafael Rodríguez de San Ramón (26 de noviembre / 4:00 p.m. / FUTV).
La Liga de Futsal (LIFUTSAL) rendirá un homenaje y promoverá una campaña de concientización sobre la importancia de la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado. Más de 600 jugadoras serán parte de este torneo y de la iniciativa.
Tres mujeres vinculadas al futsal costarricense forman parte de esta campaña de sensibilización:
Ana Grace Zamora (Comité Ejecutivo LIFUTSAL) enfrenta actualmente un proceso de recuperación y está a la espera de una operación tras meses de quimioterapia. “El cáncer me enseñó que la resiliencia es poder ver al dolor de frente y seguir adelante con fe, fuerza y esperanza”, expresó.
Rebeca Mora, árbitra de ADEAFUSA, venció el cáncer de mama y su testimonio es ejemplo de lucha y valentía. “Mi lema de perder el seno es: te cambio por la vida. Mi cicatriz es el símbolo de mi fortaleza”, compartió.
Tatiana Cascante, multicampeona de Liga Premier y actual jugadora de Belén, se mantiene en control médico constante tras la aparición de tumores benignos. “La prevención es fundamental para detectar a tiempo un cáncer tan agresivo como el de mama. Ante la mínima alerta, lo mejor es acudir al médico”, afirmó.
Formato de Competencia
Los 31 equipos fueron distribuidos en siete grupos regionalizados. La primera fase se jugará a una vuelta, todos contra todos.
Clasificarán a octavos de final los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros lugares.
Las fases finales se disputarán a un solo partido, en la sede del mejor ubicado en la tabla porcentual, con excepción de la Final.
Grupos
Grupo 1: San Carlos, Zarcero, Ride San Carlos, CCDR San Ramón y CCDR Naranjo Pilas Central.
Grupo 2: CCDR Escazú, Curridabat F. Venus, San José San Francisco, Sporting ID y CCDR Tibás.
Grupo 3: Guanacaste, Puntarenas, UTN Guanacaste y CCDR La Cruz.
Grupo 4: UNA Futsal, Municipal Santo Domingo (LPF), Alajuela, Municipal Santo Domingo (PAF) y Belén.
Grupo 5: UCR Futsal, CCDR Desamparados, Tres Ríos, Aserrí, Los Santos.
Grupo 6: Corredores, Atlético Quepos, Costa Ballena y Sirius P.Z.
Grupo 7: Limón, CCDR Pococí y Río Frío FF.
La competencia dará inicio este viernes 3 de octubre, en la Villa Ecológica de Escazú, con el duelo entre CCDR Escazú y CCDR Tibás (8:30 p.m.).
El vigente campeón es Curridabat F. Venus, equipo con más títulos en la historia del certamen, con siete copas en sus vitrinas.