Liga de Futbol Sala Costa Rica

Mora y Zarcero disputarán una final inédita de Primera A que premiará al campeón con un boleto directo a la Liga Premier Masculina.

La serie por el título y el ascenso abrirá este martes 21 en el Municipal de Mora y cerrará el martes 28 de octubre en el gimnasio del Liceo Laguna.

Ambos partidos están programados para las 8:15 p.m. y se podrán seguir en vivo por el canal FUTV.

Mora selló su clasificación tras remontar la serie semifinal ante Municipal Poás, mientras que Zarcero avanzó a la final con dos victorias frente a Municipal Santo Domingo.

Regreso a la Liga Premier

Mora disputará, nueve años después, su segunda final por el ascenso. En 2016, Alajuela le negó la posibilidad de regresar a la Liga Premier, categoría en la que militó entre 2009 y 2012.

El guardameta Leonardo Hernández es el único integrante de la actual plantilla —compuesta por jóvenes oriundos de la zona— que sobrevive de aquel proceso.

El quinteto moravense participó entre 2022 y 2024 en los torneos de la desaparecida Segunda de Ascenso y en la actual Segunda B.

Este año, adquirió la franquicia de Guápiles para competir en Primera A, donde realizó una destacada campaña con Darnel Alpízar como referente goleador del torneo (28 tantos), actuación que le valió ser convocado a los microciclos de la Selección Mayor.

“Esta final representa la fuerza, la fe y el corazón de un equipo que nunca se rindió. Volver a la Premier no es solo un sueño, es el resultado de luchar juntos hasta el final. Es más que una meta, es nuestra historia por recuperar”, afirmó Dennis González, entrenador y presidente del equipo de Mora.

El sueño del ascenso

Zarcero disputará su segunda final en los torneos de ascenso y la primera por un boleto a la Liga Premier Masculina.

El conjunto zarcereño fue campeón de la Segunda de Ascenso en 2021, en su debut en los campeonatos mayores de la Liga de Futsal (LIFUTSAL).

En la temporada 2022 adquirió la franquicia de SEMACC para competir en Primera A y, desde entonces, ha sido protagonista hasta alcanzar esta temporada la gran final.

La base del plantel —integrada mayoritariamente por jugadores oriundos de la región— se ha mantenido a lo largo de los procesos que los catapultaron como líderes generales del torneo 2025.

“Este paso a la final es la recompensa a la dedicación, el compromiso y la unión de quienes han trabajado por un mismo sueño”, aseguró Marco Chacón, director técnico y uno de los fundadores del proyecto deportivo zarcereño.

La Liga de Futsal (LIFUTSAL) informa que el Comité de Competición acordó suspender las jornadas 20 y 21 de la Liga Premier Masculina 2025, en apoyo a los clubes que aportan jugadores a la Selección Nacional, la cual se prepara para afrontar la fecha FIFA de ese fin de semana y los Juegos Deportivos Centroamericanos, que se disputarán a finales de mes en Guatemala.

El torneo se reanudará el sábado 1° de noviembre para disputar las últimas tres fechas de la fase de clasificación. 

Las semifinales de vuelta de la Primera A Masculina 2025 se jugarán este sábado a gimnasio lleno, con cuatro equipos que mantienen vivo el sueño del ascenso a la Liga Premier.

Mora recibirá a Municipal Poás en el Gimnasio Municipal de Mora (7:30 p. m.) con la misión de remontar la serie.

Poás ganó 2-1 el partido de ida, por lo que cualquier empate o victoria lo clasifica a la Final. Mora necesita ganar por al menos dos goles de diferencia para avanzar.

En la otra llave, Zarcero será anfitrión de Santo Domingo en el Liceo de Laguna (7:30 p. m.).

Los zarcereños parten con ventaja tras el 3-4 conseguido en su visita a Heredia, por lo que un empate o una victoria les bastan para llegar a la Final.

Santo Domingo está obligado a ganar por dos anotaciones de diferencia para darle vuelta al marcador global.

En caso de empate en cualquiera de las dos series, el clasificado se definirá desde el punto de penal, ya que no habrá tiempos extra.

En el goleo individual, Darnel Alpízar (Mora) sigue al frente con 26 tantos, cinco más que Érick González (Santo Domingo) y Yeikel Segura (Mora), ambos con 21.

Tanto Mora como Zarcero confirmaron en sus redes sociales que las entradas están agotadas, por lo que ambos duelos se disputarán a gimnasio lleno.

Rafael Vargas Brenes, presidente de la Liga de Futsal (LIFUTSAL), fue electo este 2 de octubre como miembro de la nueva Comisión de Futsal de la FIFA para el período 2025-2029.

La designación de “Fello” Vargas fue aprobada por el Consejo de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación, por sus siglas en inglés), reunido este jueves en la sede de Zúrich.

Gerardo Paiz, presidente de la Federación Guatemalteca  de Fútbol (FEDEFUTGUATE), el otro dirigente de la región que acompañara a Rafael Vargas durante este período de cuatro años. 

“Recibo la designación con mucha ilusión y agradecimiento por la confianza. Espero poder aportar al crecimiento del futsal. Estoy muy contento de que mi amigo, Gerardo Paiz, de Guatemala, integre este comisión ,dado el cariño que él ha tenido por este hermoso deporte. Dios primero nos permita representar bien nuestra  región”, afirmó Vargas. 

Vargas Brenes integrará el grupo de 22 miembros de la Comisión de Futsal de la FIFA, elegidos tras un exhaustivo proceso de consultas con las federaciones miembro y las confederaciones.

“Las nuevas comisiones permanentes entrañarán una mayor implicación de nuestras federaciones miembro, las confederaciones y demás grupos de interés en los procesos decisorios, incrementarán la representación de las mujeres y concentrarán mucho más los conocimientos técnicos en diversas áreas importantes para el fútbol. En otras palabras, la FIFA estará mejor dotada para afrontar el futuro”, señaló Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Rafael Vargas Brenes es licenciado en Administración de Empresas. Fue dirigente y presidente de AFUSCO del 2002 al 2008.

En 2008 logró unificar el fútbol sala y el fútbol salón, creando la Liga de Futsal (LFS). Dos años después integró a la Federación de Fútbol 5.

Actualmente, don Rafael se desempeña como presidente de la Liga de Futsal (LIFUTSAL), cargo que ha ejercido en diferentes períodos, liderando el crecimiento y consolidación de una disciplina que hoy se practica en todo el país y que continúa en constante desarrollo.

ULTIMAS NOTICIAS

Facebook

INSTAGRAM

APP Lifutsal

                                                                                         

©2025 Liga de FutSal. Todos los derechos reservados. Email. info@lifutsal.net Teléfono +506 2248 1933