La Liga Premier Femenina regresa este sábado 4 de junio con una fase de clasificación de 18 jornadas que otorgará al ganador un boleto para disputar una gran final.

Los 10 equipos eligieron volver al formato de la temporada 2019 que garantiza al líder, de la primera ronda, jugar dos partidos adicionales, en caso de ser eliminado en las etapas finales del torneo.

Si el mismo equipo ganará la ronda de clasificación y la fase final se proclamará campeón del Torneo Nacional 2022 que concluirá a mediados de noviembre.

La primera ronda se jugará bajo el formato de uno contra todos a dos vueltas para completar 18 jornadas.

Los primeros seis lugares de la tabla de posiciones avanzarán a la segunda ronda y se enfrentarán a visita recíproca en tres series definidas de la siguiente forma: 1 vs 6, 2 vs 5 y 3 vs 4.

A las semifinales (tercera ronda) clasificarán los ganadores de cada llave más el mejor perdedor de la segunda ronda (cuartos de final).

El último lugar de tabla de posiciones descenderá automáticamente a la Segunda División Femenina.

La Supercopa Femenina 2022, ­que enfrentará a Curridabat F. Venus (Campeón de Liga) y CCDR Desamparados (Campeón de Copa)- abrirá la temporada 2022 el próximo 30 de mayo en lugar y hora por definir.

Jornada 1  
UNA vs Santo Domingo
CCDR Desamparados vs Tres Ríos
Puntarenas vs Curridabat F. Venus
Costa Ballena vs Zarcero
CODEA Alajuela vs ASOFUTSAL P.Z.


El Torneo de Copa Femenino 2022 tiene como invitados en semifinales a tres equipos campeones y una grata sorpresa.

CODEA Alajuela–San Carlos y Curridabat F. Venus–CCDR Desamparados son los partidos que decidirán a los finalistas que buscarán el título 2022.

CODEA, campeón de 2019, buscará su segunda final consecutiva frente al sorprendente quinteto sancarleño, el domingo 1 de mayo (4:30 p.m.). El partido se puede seguir en vivo por la página de facebook lifutsalcr.

Las manudas vienen de eliminar a Santo Domingo con una victoria contunde de 0 por 6, el pasado viernes, en el partido que abrió la segunda fase del torneo copero.

Las sancarleñas sigue en plena cacería de equipos de premier, y tras dejar en fase de grupos a Zarcero y Puntarenas, vencieron 1 a 3 a las porteñas de Costa Ballena, en los 4tos de final.

Adelanto Supercopa
Curridabat F. Venus, campeón de Liga, se medirá al CCDR Desamparados, monarca de copa, en la otra serie de acceso a la final, en lo que será la antesala de la Supercopa Femenina 2022.

Venus dejó en el camino al CCDR Sarapiquí, con un triunfo 4 por 1. Desamparados venció 4-2 en penales a Tres Ríos, tras empatar a tres goles en un vibrante partido de cuartos de final.

Los dos quintetos josefinos chocarán este lunes a partir de las 7:25 p.m. El duelo se podrá seguir en vivo por las pantallas de TD Más y la aplicación TD Max.

Las dos semifinales se disputarán en el ScotiabanK Arena, del Complejo Deportivo Plycem Fedefútbol. La afición puede adquirir sus entradas en el sitio www.aficionadocr.com a un costo de 2,00 colones. Todas las personas que compren boletos participarán en la rifa de un reloj Pegaso.


 

Los 16 equipos de la Liga Premier Masculina (LPM) volverán al formato de jornadas intergrupos para buscar el título del Torneo 2022 que se pondrá en marcha el sábado 4 de junio y finalizará el lunes 12 de diciembre.

Los clubes se repartieron en dos grupos de ocho, mediante sorteo realizado esta noche en las oficinas de la Liga de Futsal (LIFUTSAL), con los presidentes de los clubes y miembros del Comité Ejecutivo, conectados en la plataforma zoom.

La fase de clasificación se jugará bajo el sistema de uno contra todos a dos vueltas. Además, cada equipo disputará cuatro partidos de local y cuatro de visita con rivales del otro grupo, para completar 22 jornadas.

Para la rifa, el campeón Desamparados Borussia y el subcampeón Hatillo fueron ubicados en grupos distintos, al igual que ASOFUTSAL P.Z. y el nuevo inquilino, Tilarán, las dos sedes de mayor distancia del GAM.



Los dos Grupos de LPM quedaron distribuidos de la siguiente manera, según el sorteo:

Grupo A: San Francisco Homeless, ASOFUTSAL P.Z., TShirt Mundo, ADIBBO, Desamparados Borussia, CODEA Alajuela, Orotina y JOMA San José

Grupo B: Paraíso, Esparza, Sporting Aurora, Coronado, Hatillo, Tilarán, CTP Puriscal y San Isidro.

La primera fase del torneo se extenderá hasta finales de octubre. A las fases finales, que se se disputarán del 5 de noviembre al 12 de diciembre, clasificarán los primeros cuatro lugares de cada grupo.  

Desamparados Borussia (Campeón Liga 2021) y Hatillo (campeón de Copa 20/21) abrirán la temporada con la edición de la Supercopa 2022 que se disputará el lunes 30 de mayo en una sede y hora por definir.

Jornada 1
Grupo A
San Francisco Homeless-JOMA San José
ASOFUTSAL P.Z.-Orotina
TShirt Mundo-CODEA Alajuela
ADIBBO-Desamparados Borussia

Grupo B
Paraíso-San Isidro
Esparza-CTP Puriscal
Sporting Aurora-Tilarán
Coronado-Hatillo


Desamparados Borussia y Hatillo se enfrentarán este 3 de mayo (8:00 p.m.) por los Octavos de Final del Torneo de Copa, según determinó el sorteo realizado el lunes y que dejó duelos de pronóstico reservado.

Los dos quintetos josefinos reeditarán otro capítulo más de una serie que se ha convertido en todo un ‘Clásico’ de las últimas finales de Liga Premier.

‘Los Leones’ superaron a sus rivales de este próximo martes en el pulso por los títulos nacionales de las temporadas 2019 y 2021.

La asignatura pendiente para el Heptacampeón será trascender en un torneo que le ha sido esquivo en los últimos años.

JOMA San José fue su verdugo en los 4tos de final del 2018 y en 8Avos de final del 2019.  Para la edición 2020-2021, decidieron no participar debido a la pandemia del coronavirus.

Hatillo llega al duelo de todo o nado como el vigente campeón de copa, y en busca de revancha tras esas dos finales para el olvido.

El partidazo se jugará en el gimnasio de la Escuela Central de San Sebastián y se podrá seguir en vivo por el canal TD Más y el App TD Max, para el resto del mundo (8:00p.m.).

Duelos de alto voltaje 
El sorteo dejó otros duelos de alto voltaje que se jugarán entre sábado y domingo en el Scotiabank Arena del Complejo Deportivo Plycem de la FEDEFÚTBOL.

Tilarán, nuevo inquilino de la Liga Premier, se medirá Orotina, campeón de la edición 2018. Paraíso, finalista de las últimas dos finales de copa, se enfrentará a TShirt Mundo.

El equipo revelación del torneo copero, San Carlos, buscará seguir haciendo historia cuando se cite ante Sarapiquí. JOMA San José, campeón 2019, se citará con Zarcero.

Los aficionados pueden adquirir sus entradas en el sitio www.aficionadocr.com a un costo de 2,000 colones por partido.  

Resultados 16avos
Santo Domingo 7-2 Nazareno
Cartago 5-3 UNA
TShirt Mundo 4-2 CCDR Tibás
ADIBBO-Old 7-1 Friends
Desamparados Borussia 13-1 EMVA Futsal B
Tilarán 5-2 Naranjo
ASOFUTSAL P.Z. 1-6 Sarapiquí
Orotina 5-0 Jiménez
CTP Puriscal 2-2 (4-5 PEN) CCDR Orotina
JOMA San 7-5 José Guápiles
Paraíso 6-2 Santa Cruz
CODEA Alajuela 3-2 Corredores
Sporting Aurora 3-3 (5-6 PEN) San Carlos
CCDR Escazú Penalty 2-4 Zarcero
Hatillo *3-0 U Limón
San Isidro 6-2 EMVA A

Programación Octavos de final
Sábado 30
Complejo Deportivo Fedefútbol
Cartago-CODEA Alajuela (5:00 p.m.)
CCDR Orotina-ADIBBO (6:45 p.m.)
Tilarán-Orotina (8:45 p.m.)

Domingo 1
Complejo Deportivo Fedefútbol
Joma San José-Zarcero (10:30 a.m.)
Paraíso-T Shirt Mundo (12:30 m.d.)
Sarapiquí-San Carlos (2:30 p.m.)
San Isidro-Santo Domingo (6:30 p.m.)

Martes 3
Escuela Central de San Sebastián
Desamparados Borussia-Hatillo (8:00 p.m./ TD Más y TD Max)

Caras de ilusión y mucha juventud es lo que destaca en el nuevo grupo de la Selección Nacional de Futsal categoría Sub 20.

El técnico Alex Ramos ya trabaja con un conjunto de 21 jugadores que se disponen a trabajar arduamente pensando en que son la nueva generación del Futsal en Costa Rica.

En el horizonte está el torneo de Uncaf Sub 20 que se disputará el próximo mes de julio (17-23) en Guatemala. Para eso, el cuerpo técnico ya tiene toda una planificación para las próximas semanas.

“No es algo a lo que se esté acostumbrado en el Futsal a nivel de selecciones, que es el trabajo de categorías menores, y es evidente que esto nos aclara el panorama y nos permite ganar tiempo de trabajo. Esperamos que puedan acumular partidos internacionales y les dé un bagaje importante para luego incorporarse a la Selección Mayor”, comentó Ramos.

La lista de seleccionados llama la atención pues hay jugadores provenientes de 13 clubes del país, lo que confirma que el cuerpo técnico está decidido a abrirle las puertas a jóvenes talentos de todo el territorio nacional.

“Vienen de lugares como Sarapiquí, Los Chiles, Naranjo y hemos encontrado talento, y lo hemos hecho porque sacamos el tiempo para visitar los diferentes gimnasios del país”, añadió el timonel.

Para los próximos días, la Sele Sub 20 de Futsal tendrá concentraciones y fogueos ante equipos nacionales y posiblemente más adelante, ante selecciones del área.

Nota y fotos: www.fedefutbol.com

Facebook

INSTAGRAM

APP Lifutsal

©2025 Liga de FutSal. Todos los derechos reservados. Email. info@lifutsal.net Teléfono +506 2248 1933